Quantcast
Channel: ARASAAC Blog
Viewing all 63 articles
Browse latest View live

"Cuaderno de comunicación de apoyo al paciente: Versión de apoyo para personas con discapacidad intelectual y dificultades en el lenguaje".

$
0
0
Ya tenéis disponible una nueva publicación del CEAPAT, resultado d
el proyecto:«Yo te cuento, cuenta conmigo», cuyo objetivo es crear recursos de apoyo a las personas mayores y las personas mayores con discapacidad que encuentran dificultades en la comunicación, y que se une al "Cuaderno de comunicación de apoyo al paciente", publicado el año pasado.

Se trata del "Cuaderno de comunicación de apoyo al paciente: Versión de apoyo para personas con discapacidad intelectual y dificultades en el lenguaje" y que ha sido coordinado por nuestra amiga y colaboradora, Clara Isabel Delgado Santos (Logopeda del CEAPAT).


En este nuevo documento se presenta una forma alternativa para comunicarse con el paciente durante una estancia hospitalaria o en consultas médicas
El uso de los pictogramas de ARASAAC puede apoyar la comunicación en aquellas ocasiones en las que existe dificultad para entender al paciente, ya sea por una situación temporal, por una discapacidad o por desconocimiento del idioma.

Uno de los aspectos más relevantes e innovadores de este cuaderno de comunicación, al igual que sucede en el anterior, es toda la explicación inicial sobre la utilización del cuaderno de comunicación de una forma totalmente funcional, tanto para los profesionales como para la familia.


En una de las páginas, se ha añadido un código de colores para enlazar con la página correspondiente a una determinada demanda o explicación por parte del usuario.


A partir de aquí, el cuaderno es un conglomerado de tableros de comunicación, con un vocabulario seleccionado detalladamente para facilitar la comunicación funcional del paciente.

En estos tableros, se muestran los diferentes dolores que presenta el paciente, ...



... las pruebas médicas que le van a realizar ...



... y otros temas relacionados con la recuperación.


En definitiva, otro gran documento adaptado por el CEAPAT para adaptar y del que nos sentimos muy orgullosos de haber colaborado nuevamente aportando ideas y recursos del portal ARASAAC.

Esperemos que os resulte de mucha utilidad :)

Disponible la nueva suite de herramientas para la comunicación AraSuite, que incluye Proyecto TICO y AraWord.

$
0
0
Hace tiempo que os queríamos dar esta grata noticia. Por fin, ya tenéis disponible la nueva suite de herramientas para la comunicación AraSuite que, de momento, incluye el Generador de Tableros Interactivos para la Comunicación TICO y el procesador de textos con pictogramas AraWord.
Podéis descargarla desde esta dirección, pulsando en el botón Download


Una vez abierta la nueva página, esperad unos segundos para que se abra la ventana de descarga.


Cuando hayáis descargado el archivo, hacer doble clic sobre él y seguir el proceso de instalación sin modificar los parámetros que aparecen por defecto. 

Es conveniente que desinstaléis la versión anterior de AraWord y que borréis la carpeta AraSuite, que tendréis instalada en vuestro disco C:\.


Esta nueva suite, trae una serie de novedades que os van a gustar mucho y es que ahora los pictogramas se instalan "a posteriori" en una base de datos paralela, que se irá actualizando automáticamente, conforme subamos nuevas actualizaciones de paquetes de pictogramas a la nube.

Una vez finalizado el proceso de instalación, aparecerá una carpeta con AraSuite en el menú Inicio de vuestro S.O.


Pulsad sobre Gallery Manager y, posteriormente, sobre Comprobar actualizaciones. En la nueva ventana, se advierte que Hay una nueva versión de los pictogramas. Sólo nos queda pulsar sobre el botón de Actualizar para descargar los pictogramas que utilizaremos con TICO y con AraWord a nuestro ordenador.

Finalizado el proceso de actualización, ya podemos utilizar las dos aplicaciones con toda la base de datos de pictogramas de ARASAAC y disfrutar de las nuevas implementaciones que incorporan las dos aplicaciones.

En breve, tendréis disponible un tutorial con las nuevas opciones e implementaciones.


De momento, disfrutada con esta nueva suite :)

¡¡¡700 seguidores de ARASAAC en Pinterest y subiendo!!!

$
0
0
Ya estamos llegando casi a los 13000 seguidores en la página de ARASAAC en Facebook en tan sólo un año de vida en esta reda y gracias a vuestro apoyo y colaboración, aunque esta entrada va por otra red social en la que embarcamos hace poco tiempo a este proyecto colaborativo que entre todos hemos hecho tan grande.

En este caso, se trata de la página de ARASAAC en Pinterest en la que llevamos poco tiempo, pero en la que ya hemos llegado a los 700 seguidores, teniendo en cuenta que es una red que todavía resulta desconocida para mucha gente en nuestro país.


A nosotros nos gusta mucho esta red al igual que facebook, porque permite previsualizar todos los materiales compartidos por vosotrso, ejemplos de uso, software para la CAA, ..., de ARASAAC una forma muy similar a la que utilizamos en nuestros tableros de comunicación. 

Al pulsar sobre cualquier tablero que nos interese, nos derivará automáticamente hacia otro conjunto de tableros con recursos sobre este tema en concreto. 


Sólo nos queda localizar un material concreto y pulsar sobre él para previsualizarlo.


En la parte inferior, siempre añadimos la dirección url donde se encuentra alojado el archivo para que al pulsar nos derive al apartado de Materiales de ARASAAC y así lo podremos descargar e imprimir.

Os animamos a que os hagáis seguidores en esta red social y disfrutéis de todos los recursos del portal y de todos los materiales aportados por nuestros colaboradores arasaacianos :)

Nueva versión del Proyecto TICO (Tableros Interactivios de Comunicación), incluída en la nueva herramienta AraSuite.

$
0
0
Hasta ahora, hemos hablado mucho de AraWord,  pero no podemos olvidarnos de esa otra fantástica herramienta para la comunicación que es el Proyecto TICO (generador de Tableros Interactivos de Comunicación) y que está incluido en la nueva herramienta AraSuite con unas cuantas mejoras muy interesantes.


El objetivo inicial de este proyecto es el diseño y desarrollo de una herramienta software, que facilite la comunicación e interacción con el entorno a personas con dificultades en la comunicación, aumentando de esta forma su nivel de autonomía y posibilidades de interrelación con el medio. 


Además, la aplicación está dotada de varias opciones de barrido, pudiendo ser utilizada con otros dispositivos físicos distintos al ratón, y que permite su accesibilidad para personas con dificultades motrices. 


El Proyecto TICO está compuesto por dos aplicaciones (TICO Editor y TICO Interpreter), de tal forma que podemos crear tableros personalizados en TICO Editor, que utiliza la misma base de datos de pictogramas que AraWord) y, posteriormente, abrirlos con TICO Interpreter.

TICO Editor

TICO Interpreter

Proyecto TICO obtuvo el reconocimiento como "Project of the Month, December 2011" enSourceforge, el mayor repositorio de software libre de Internet.Para que podáis probarlo, en el apartado de Materiales de ARASAAC, podéis descargar tableros elaborados por los usuarios, seleccionando Tablero TICO en Tipo de material. También podéis acceder a ellos directamente, pulsando en este enlace.

Para abrirlos y utilizarlos, hay que lanzar la aplicación TICO Interpreter y darle a Comenzar en el menú acciones Acciones. Antes de utilizar el tablero, podéis seleccionar en el menúConfiguración las Opciones del Intérprete, paraaumentar el número de celdas acumuladas en la frase histórica inferior o seleccionar la opción de barrido.

En esta nueva versión, se han añadido nuevas mejoras que os iremos desgranando en el manual que prepararemos en breve, aunque os hacemos un adelanto gráfico para que lo probéis por vosotros mismo.


Esperemos que disfrutéis de esta nueva y mejorada versión del Proyecto TICO.

ARASAAC en el V Congresso Brasileiro de Comunicação Alternativa, bajo el lema "Comunicar para Incluir".

$
0
0
Los próximos días 3, 4 y 5 de Septiembre de 2013, se celebrará en Gramado (Brasil) el V Congresso Brasileiro de Comunicação Alternativa, bajo el lema Comunicar para Incluir, evento promovido por ISAAC Brasil.


Hace unos meses, ARASAAC recibió una invitación desde la Comisión organizadora y de la Presidenta del V Congresso Brasileiro de Comunicação Alternativa, Profª. Dra. Liliana Maria Passerino (UFRGS), para participar en él activiamente y mostrar a los profesionales brasileños todo el trabajo desarrollado alrededor de este proyecto, que entre todos hemos ido tejiendo y que nos ha dado tantas satisfacciones, pero, sobre todo, sin olvidarnos de la importancia que representa para los profesionales, para las familias y para los usuarios. Así que ya se acerca la fecha y allí estaremos, representándoos a todos. 

El aforo está ya cubierto desde hace unos días y asistirán más de 600 personas. ¡Impresionante!


A lo largo de estos tres días,  ARASAAC tiene programadas la participación en varios eventos, como podréis observar en la Programación del Congreso, ...

... la Conferencia Internacional


... una mesa debate


... un minicurso sobre las herramientas on line del portal y


... un minicurso sobre herramientas de software para la comunicación aumentativa y alternativa.


Como podréis comprobar, tenemos los dos minicursos, desde hace días, con las plazas agotadas, ya que, en estos casos, el aforo está limitado. 

Por supuesto, hemos hecho un gran esfuerzo para traducir al portugués de Brasil todas las presentaciones y la verdad es que han quedado fantásticas. Aquí tenéis unas capturas:




Sin duda, la participación en este gran evento es un reconocimiento muy importante para la labor que se ha realizado durante estos siete años de vida de ARASAAC y supone también para nosotros una mayor responsabilidad a la hora de continuar desarrollando este proyecto colaborativo tan importante.

Además de Gramado, viajaremos también a Porto Alegre y Sao Paulo para dar varias charlas en distintas universidades y mantener reuniones con las autoridades educativas del país, con el objetivo de establecer posibles lazos de colaboración en proyectos futuros. 

A la vuelta, os contamos con más detalle todos estos eventos.

Sólo nos queda mostrar nuestro más profundo agradecimiento a la comisión organizadora por invitarnos a este gran congreso y, especialmente, a Lilliana Passerino por abrirnos todas las puertas para participar en  todos los eventos que viviremos en Brasil. 

Muito obrigado!

Nuevas herramientas on line en el portal ARASAAC: Generador de dominós y Generador de dominós encadenados.

$
0
0
Tras nuestro intenso viaje y participación en distintas conferencias y congresos por Brasil y en el que se ha confirmado que ARASAAC va a ser "utilizado en todas las escuelas del país" (ya os contaremos en otra entrada más detenidamente), nosotros seguimos trabajando en facilitaros la elaboración de materiales desde las herramientas on line del propio portal.

En esta ocasión, hemos añadido dos nuevas herramientas el Generador de dominós y el Generador de dóminos encadenados.


A través del Generador de dominós, podremos crear dominós basados en el juego tradicional que todos conocemos y utilizamos. 

Para poder crear nuestros dominós personalizados, vamos buscando pictogramas en la base de datos del portal y, cuando encontramos el que nos interesa, pulsamos en el menú Añadir a selección para añadirlos a Mi selección.


Una vez seleccionados, nos dirigimos al apartado de Herramientas on line y pulsamos en Dominós. En este caso, al estar basada la herramienta en el dominó tradicional, sólo necesitaremos seleccionar seis pictogramas en el Paso 1.


En el Paso 2, accedemos a la Configuración General del dominó: tipo, tamaño de las fichas, color de las fichas, etc. La selección más importante es el Tipo de Dominó, ya que en función de la elección generaremos distintos tipos.

Como ejemplo, seleccionamos TEXTO-PICTOGRAMA y al pulsar sobre Generar Dominó, podremos descargar un archivo rtf, compatible con Word y con Open Office, listo para imprimir.


Y aquí tenéis el resultado final para llegar, recortar y jugar:


También podéis comprobar cómo queda nuestro dominó utilizando PUNTOS-PICTOGRAMA:


Vamos ahora a dirigirnos  al apartado de Herramientas on line y pulsamos en Dominós Encadenados. En este caso, podemos seleccionar todos los pictogramas que deseemos en el Paso 1. No tenemos que fijar ningún límite, ya que las fichas se encadenan unas con otras.


En el Paso 2, accedemos a la Configuración General que tendrá nuestro dominó encadenado. Probad las distintas opciones.


Y éste será el aspecto final que tendrá nuestro dominó encadenado de TEXTO-PICTOGRAMA cuando pulsemos en Generar Dominó.
Podéis hacerlo todo lo grande que deseéis. Sólo tenéis que elegir todos los pictogramas que queráis introducir.

Os animamos a que creéis vuestros propios dominós y que los usuarios también participen en su elaboración.

Así que... ¡a jugar todos!

Pictojuegos: nueva aplicación incorporada a Pictoaplicaciones.

$
0
0
Otra de esas grandes noticias que aparecen de vez en cuando y que nos llenan de satisfacción, ya que se utilizan los pictogramas de ARASAAC para generar un gran recurso. 

Y es que en esta ocación, nuestros amigos de Pictoaplicaciones vuelven a sorprendernos con una nueva aplicación on line: Pictojuegos


Pictojuegos forma parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes.
Los autores parten de la motivación que suscita el mundo de los juegos, y ayudándonos de pictogramas, podemos ayudar a las personas a comprender mejor su entorno así como estimular y ejercitar todos los aspectos relacionados con el lenguaje.
Para ello, nos sorprenden con cuatro juegos fantásticos:

Memory: Juego de memoria clásico orientado a la comprensión, reconocimiento y discriminación de emociones a través de la unión de parejas iguales de pictogramas arasaac, que se complementan con la reproducción en cada acierto, de la animación de cada emoción que se ha conseguido emparejar, con el fin de incentivar su comprensión. 


EmocionesA elección del usuario y través de pictogramas ARASAAC e imágenes reales, el usuario tiene que acertar que imagen aleatoria corresponde a la locución de voz que escuchan y al texto que aparece en cada pantalla.
Acciones: Pensada para trabajar en pantalla completa con personas que tienen parálisis cerebral, hemos desarrollado este juego de reproducción de acciones básicas asociadas a los personajes de los pictogramas de ARASAAC  donde el usuario ve que al ir pulsando en pantalla para avanzar desencadena la animación correspondiente a cada pictograma.

Pequepuzzle: Pensado para los más peques, en el cual a través de puzzles de animales se trabaja la memoria visual. Dispone de distintos grados de dificultad, varias opciones y una guía fácil de cada puzzle para facilitar su realización.Al acabar el puzzle correctamente, los peques ven como se reproduce la secuencia de texto de la imagen que han creado, así como pueden escuchar la locución de voz y el sonido que hace cada animal para facilitar la comprensión de cada imagen.


Todas las aplicaciones son desarrolladas por Aplex Factory, la división para el desarrollo de aplicaciones propias de Grupo Promedia SMPE.


Sin duda, otro gran trabajo del que todos vamos a disfrutar.

Enhorabuena a los autores y muchísimas gracias por el trabajo y el esfuerzo que habéis dedicado de manera altruista para mejorar la comunicación de nuestros chicos y chicas.

Nueva versión 2.0 de PictogramAgenda, aplicación para trabajar la anticipación y las rutinas.

$
0
0
Nuestro querido amigo y miembro de nuestra ilustre familia arasaaciana, Lorenzo Moreno, vuelve a sorprendernos con una nueva actualización de PictogramAgenda, aplicación de la que ya os he hablado y que nos facilita la generación y uso de agendas visuales en dispositivos móviles (smartphones o tablets), basados en el sistema operativo Android y que podréis descargar desde la Play Store. Y además, ya sabéis que utiliza nuestros pictogramas de ARASAAC.


En esta nueva versión, entre otras, se han añadido nuevas opciones y funcionalidades:

- Las agendas se guardan en un solo fichero, lo que hace que sean portables. Por lo tanto, se podrán copiar agendas de unos dispositivos a otros, enviar agendas por email, publicar agendas en la web, etc.


Texto: se puede añadir texto a los pictogramas que se mostrará en los títulos .


Sonido: se leerá el texto que hemos añadido a los pictogramas utilizando la síntesis de voz del S.O. Android de nuestro dispositivo.


- Opción de enviar la agenda actual por email, usando cualquier aplicación de email que tenga el usuario en su terminal.


Sin duda, estas nuevas opciones y funcionalidades convierten a 
PictogramAgenda en un herramienta imprescindible para el trabajo de la anticipación y de las rutinas.

Enhorabuena, Lorenzo, y muchísimas gracias por tu fantástico trabajo :)

Kommunikointitaulut museoihin: Tableros de comunicación accesible en los museos de Finlandia con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Hoy os traemos una entrada sorprendente, aunque muy importante para todos los que trabajamos y colaboramos con ARASAAC. Se trata de la página Kommunikointitaulut museoihin en la que se habla de   un proyecto, financiado por el Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia, para hacer accesibles los museos de Finlandia a las personas con dificultades en la comunicación.

El proyecto ha sido desarrollado por Asociación  Papunet (Unidad de Discapacidades del Desarrollo de la red) en cooperación con el Museo Marítimo de Finlandia , Museo del Deporte de Finlandia  y con el Museo Provincial de Laponia

El resultado final ha sido un conjunto de tableros de comunicación que podéis visualizar y descargar a continuación.





  • Tablero de comunicación para el Museo Provincial de Laponia - Lapin maakuntamuseo, Rovaniemi (Finlandia). Descargar Kommunikointitaulu


Sin duda, es un gran ejemplo de uso, que complementa a otros que vosotros habéis puesto en marcha, y que demuestra que se puede y se debe hacer accesible la comunicación para todas las personas y en todos los espacios.

Otro motivo más para sentirnos muy orgullosos de las barreras que está rompiendo ARASAAC.

Manual de AraBoard 2.2 para las versiones PC y Android.

$
0
0
Os hemos preparado un manual actualizado sobre AraBoard en el que se explica detalladamente el proceso de instalación, la distintas funcionalidades incorporada y el funcionamiento general de la aplicación.


El 
manual incluye los siguientes contenidos:

1. Introducción.
2. Instalación de AraBoard.
3. Creación de un tablero de comunicación con AraBoard Constructor.
4. Impresión de nuestro tablero de comunicación en AraBoard Constructor.
5. Utilización del tablero de comunicación en AraBoard Player.
6. Transferencia de los arhivos desde el PC al Tablet y viceversa.
7. Créditos.



Como podréis comprobar, está todo explicado de forma muy sencilla y comprensible para todo el mundo. 

En estos momentos, estamos  finalizando la aplicación con nuevas opciones que os van a facilitar el trabajo con vuestros alumnos / hijos, como la previsualización de los tableros antes de cargarlos, la síntesis de voz y el barrido en la dos versiones. También incluiremos traducciones a distintos idiomas. 

Una vez finalizada esta versión, trabajaremos en un nuevo AraBoard, que tendrá un funcionamiento independiente de esta versión, y que irá dirigido a usuarios con mayor nivel comunicativa. De momento, aquí tenéis un pequeño adelanto.


En breve, tendréis nuevas noticias de Araboard.

Manual actualizado de AraWord 1.0.5 (incluido en AraSuite).

$
0
0
En la misma línea que la anterior entrada, hemos preparado un manual actualizado para la procesador de textos con pictogramas AraWord, que viene incluido en AraSuite.


A través de este manual, podréis acceder al siguiente índice de CONTENIDOS:

1. Introducción.
2. Instalación y actualización de la base de datos de los pictogramas.
3. Menú Archivo.
4. Menú Edición.
5. Menú Texto.
6. Menú Pictogramas.
7. Menú Herramientas.
8. Exportar nuestro trabajo a un documento o presentación.
9. Créditos.



En esta ocasión, también es un manual muy sencillo y práctico para que saquéis el máximo partido a esta fantástica herramienta.

Continuamos trabajando...

AraWord Manual em Português de Brasil.

Feliz Navidad y os deseamos lo mejor para el 2014.

CURSO PRÁCTICO DE ARASAAC EN INFOSAL (Madrid y Barcelona) - MARZO 2014.

$
0
0
INFOSAL Asociación Infancia, Formación y Salud organiza los próximos días 1 de Marzo (Madrid) y 15 de Marzo (Barcelona) dos Talleres prácticos sobre ARASAAC dirigidos a familias, estudiantes y profesionales. El objetivo de estos talleres es conocer en profundidad todos los recursos del portal ARASAAC y el manejo de herramientas gratuitas para la elaboración de materiales adaptados para la comunicación.


Programa y boletín de inscripción:

Los objetivos de estos dos talleres son:

- Conocer el proyecto ARASAAC

- Conocer el portal ARASAAC

- Realizar búsquedas dentro del portal

- Manejar las 6 herramientas online del portal y su utilidad para elaborar materiales

- Conocer y manejar software de PC para la comunicación, logopedia y elaboración de
 materiales.

- Conocer la evolución del software para dispositivos móviles y diferentes aplicaciones
 gratuitas que incorporar pictogramas de ARASAAC.

Allí estaremos para compartir nuestro trabajo con todos vosotros.

Candidatura de ARASAAC a los Premios Príncipe de Asturias 2014, apartado de Comunicación y Humanidades.

$
0
0
La Plataforma de Apoyo a la Candidatura de ARASAAC a los Premios Príncipe de Asturias 2014 vuelve al ataque y ha comenzado la recogida de firmas y de cartas de apoyo para su presentación en el apartado de Comunicación y Humanidades.

Si queréis colaborar desde cualquier parte del mundo en el apoyo a la candidatura, podéis:



2. Enviar una carta de apoyo por correo electrónico a:

cartas.apoyo.arasaac@gmail.com

El modelo de carta para descargar es: Carta de APOYO



Importante

Nos recuerdan también que si enviasteis una carta de apoyo en la pasada edición, hay que volver a enviarla, ya que las normas de la Fundación de los Premios Príncipe de Asturias permiten quedarse con ninguna copia de la candidatura anterior.

Os animamos a que copies y peguéis este estado en vuestras páginas webs y blogs para conseguir el mayor número de apoyos posibles.

Muchas gracias de toda la familia ARASAAC.

CURSO PRÁCTICO DE ARASAAC EN ALICANTE - MARZO 2014.

$
0
0
SENTITS Centro de Desarrollo Infantil ha organizado un Curso de Formación sobre ARASAAC y herramientas para la comunicación el próximo sábado 8 de Marzo de 2014, en Alicante


El curso está dirigido a profesores, logopedas, terapeutas ocupacionales, psicólogos…, y todos aquellos profesionales interesados en el tema, así como también a padres y 
familiares, estudiantes, etc.
Programa y boletín de inscripción:

http://www.clinicasentits.com/files/JORNADAS-ARASAAC-ALICANTE.pdf


Los objetivos de este curso son:

- Conocer el proyecto ARASAAC

- Conocer el portal ARASAAC

- Realizar búsquedas dentro del portal

- Manejar las 6 herramientas online del portal y su utilidad para elaborar materiales.

- Conocer y manejar software de PC para la comunicación, logopedia y elaboración de
 materiales.

- Conocer la evolución del software para dispositivos móviles y diferentes aplicaciones
 gratuitas que incorporar pictogramas de ARASAAC.

Allí estaremos para compartir nuestro trabajo con todos vosotros.

Nuevo pictocuento en Pictoaplicaciones: "El patito feo".

$
0
0
Nuestros amigos de Pictoaplicaciones vuelven a sorprendernos con su tercer tercer pictocuento "El Patito Feo", con el fin de seguir ayudando a las personas a comprender mejor su entorno a través de historias clásicas, así como estimular la imaginación y trabajar todos los aspectos relacionados con el lenguaje.


Tiene como novedad, la posibilidad de poder elegir al inicio de la historia entre 2 niveles de dificultad en función de la competencia lingüística del lector/a.

Se puede acceder directamente al cuento desde la siguientedirección: 



Al igual que en anteriores pictocuentos dispone de la posibilidad de descarga de la historia en versión PDF imprimible y la inclusión en el final de la historia, de una actividad complementaria con preguntas variadas tipo quiz acerca del cuento.


También se ha desarrollado en iPad y Android para que pueda ser usado a través de sus respectivos navegadores

Sin duda, otra lección de generosidad, esfuerzo y buen trabajo del que todos podemos beneficiarnos. 

Enhorabuena y muchas gracias, Miguel y Gonzalo :)

Comunicación con personas con afasia: Cuaderno de apoyo a la comunicación en el entorno sanitario. Nuevo documento del CEAPAT con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
El Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas - CEAPAT ha editado nuevos documentos de referencia para el ámbito de la comunicación y que incluyen pictogramas de ARASAAC.

El primero de ellos y que os presentamos a continuación es el Cuaderno de Apoyo a la comunicación en el entorno sanitario para personas con afasia. Este cuaderno está diseñado para apoyar la comunicación con el paciente con afasia en el entorno sanitario. Consiste en una serie de fichas en las que se recoge el vocabulario básico sobre salud, expresado con pictogramas y con la palabra escrita.



Este cuaderno está diseñado para personas con afasia que:

- Hayan participado/participen en un programa individualizado de intervención multidisciplinar.

- Mejoran su comunicación con el uso de un apoyo visual/escrito para expresar/comprender el lenguaje oral.

Comprenden el significado de las imágenes/palabras del vocabulario que contiene el cuaderno, pero puedenpresentar dificultades para expresarlo verbalmente.

- Aceptan el uso del cuaderno como apoyo a su comunicación y tienen motivación para utilizarlo.

- Acuden a consulta médica/enfermería o se encuentran ingresadas/os y consideran que el cuaderno puede ser útil para mejorar su comunicación en esos contextos. 

Como en documentos anteriores, uno de los aspectos más relevantes del cuaderno es la explicación y justificación en las páginas iniciales de la necesidad del cuaderno para el paciente con afasia en el entorno hospitalario. No se trata  sólo de entregar el cuaderno al personal sanitario, sino que también se justifica su necesidad para lograr la comunicación funcional del paciente.


El cuaderno está organizado por categorías del ámbito sanitario y las páginas presentan el vocabulario (pictograma y/o palabra escrita) en dos espacios diferentes (lado izquierdo o centrado) ya que, en ocasiones, es posible que el paciente perciba mejor los elementos si se presentan en una determinada forma.



Podéis acceder a la descargar directa desde este enlace:
http://www.ceapat.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/cuadernoafasia.pdf


Este cuaderno es parte del trabajo llevado a cabo en el proyecto «Yo te cuento, cuenta conmigo», desarrollado entre 2012 y 2013, en el que se han elaborado también los siguientes recursos de apoyo para la comunicación:

«Cuaderno de apoyo para la comunicación con el paciente.»

«Cuaderno de apoyo a la comunicación con el paciente (discapacidad intelectual).»

Cuaderno de apoyo a la comunicación con personas mayores en el hogar. Nuevo documento del CEAPAT con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Como ya os comentábamos en la entrada anterior, el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas - CEAPAT ha editado nuevos documentos de referencia para el ámbito de la comunicación y que incluyen pictogramas de ARASAAC.




Este cuaderno de comunicación ofrece una alternativa pictográfica y unas pautas básicas para mejorar la interacción con las personas mayores que tienen dificultades en la comunicación y su objetivo es favorecer y mejorar la comunicación entre la persona mayor y su interlocutor. 

Como en anteriores documentos, se establecen pautas muy claras para su correcta utilización y puesta en práctica.



Está diseñado para su uso por personas mayores que tengan dificultades en su comunicación debido a: 


- Problemas auditivos que dificulten la comprensión del mensaje que reciben de su interlocutor.

- Desconocimiento del mismo idioma entre los interlocutores. (p.e. persona mayor – cuidador/a).

- Problemas en la emisión/volumen de la voz: Afonía, laringitis, baja intensidad de voz, etc., que dificulten la comunicación oral.

- Problemas de comunicación debido a una situación puntual: tratamientos odontológicos, uso de mascarilla de oxígeno, etc. 

A continuación, tenéis unas capturas del documento:






Este cuaderno se encuentra incluido en la Fase II del Proyecto de apoyo a la comunicación con personas mayores y personas mayores con discapacidad, «Yo te cuento, cuenta conmigo», coordinado por el Imserso.

Podéis acceder a la descarga directa desde este enlace:


¡HASTA PRONTO, ARASAACIANOS!

$
0
0

Dice Paulo Coelho que “siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando”. Sabias palabras.


Después de ocho años de intenso trabajo, cerramos este círculo y abrimos otro nuevo en nuestra vida profesional. Llegó la hora de deciros “Hasta pronto” y dejar que sean otros los que continúen adelante con este fantástico proyecto que entre todos hemos creado y que nos ha dado tantas satisfacciones. La página y los recursos seguirán disponibles para todos vosotros.

Estamos muy orgullosos de haber conseguido entre todos que ARASAAC sea un gran ejemplo de todo esa terminología educativa que todos conocemos y que se utiliza tanto ahora: innovación,buena prácticaactividad de éxitoaprendizaje cooperativo y, sobre todo, INCLUSIÓN.

Sólo nos queda dar GRACIAS a todos los seguidores y colaboradores que, de una forma u otra, participáis en este proyecto compartiendo su tiempo y esfuerzo sin esperar nada a cambio.

GRACIAS a todas las instituciones, organizaciones, fundaciones y entidades que han confiado en ARASAAC para dar voz a sus proyectos y desarrollos.

GRACIAS a todos los usuarios, a todas las personas que con los pictogramas nos han permitido acercarnos a su mundo y compartir sus alegrías y sus logros.

GRACIAS a nuestro gran dibujante, Sergio Palao, por su continuado esfuerzo durante todo este tiempo, más allá del ámbito profesional, por su sensibilidad y por su compromiso a la hora de crear los pictogramas con los que dan voz a muchos pensadores visuales.

GRACIAS a quienes desde las instituciones públicas han confiado en nosotros, nos han dado la oportunidad de haber participado en este proyecto y han apostado clara y decididamente por él.

GRACIAS a las familias y a los profesionales porque sin su apoyo y colaboración, todo esto no sería posible.

GRACIAS a los que han creído en nosotros hasta el final.

Hemos aprendido mucho de todos vosotros y jamás lo olvidaremos.

Tenemos la satisfacción de haber hecho muchos amigos en todas partes del mundo y sabemos que os tendremos ahí para siempre.

Pedimos disculpas si alguien se ha sentido molesto en algún momento con nosotros por cualquier circunstancia. Esperemos que no seáis muchos. ARASAAC ha roto muchos mitos en la comunicación y ha favorecido la accesibilidad en muchos campos que, hasta ahora, eran impenetrables. Nosotros seguiremos creyendo en su filosofía y seguiremos defendiendo ese lema que para nosotros ya es un compromiso personal y profesional:

LA COMUNICACIÓN ES UN DERECHO PARA TODAS LAS PERSONAS"

Seguiremos trabajando en nuevos proyectos para seguir defendiendo nuestro lema.

Un abrazo muy fuerte para todos.

José Manuel Marcos Rodrigo

(https://www.facebook.com/josemanuel.marcos.7)

David Romero Corral 
(https://www.facebook.com/david.romerocorral)
Viewing all 63 articles
Browse latest View live