Quantcast
Channel: ARASAAC Blog
Viewing all 63 articles
Browse latest View live

“Mi software de comunicación”, segundo documento de la Serie "Tecnología y Comunicación" que edita el CEAPAT.

$
0
0
Otra buena noticia, de esas que nos gusta compartir con vosotros. El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) pone a nuestra disposición en formato digital el segundo documento de la Serie Tecnología y Comunicación, cuyo título es "Mi software de comunicación". 


Clara Isabel Delgado Santos, logopeda del CEAPAT es la autora de "
Mi software de comunicación ", y ha contado con la colaboración de Jordi Lagares Roset, José Manuel Marcos Rodrigo, José Pascual Gallego, David Romero Corral, Rubén Velasco Fernández y Ángela Vigara Cerrato.

En este documento, se ofrece información actualizada para orientar en la selección de software de apoyo para la comunicación yse introducen conocimientos básicos para quienes deseen conocer los principios fundamentales que orientan la selección de los Productos de apoyo a la comunicación, por lo que supone un avance en la documentación bibliográfica existente


Además, brinda un conocimiento actualizado y novedoso de la tecnología en comunicación aumentativa y alternativa y se ofrece como una herramienta práctica en el proceso de selección del producto, con una exposición sencilla a pesar de su enorme complejidad. 


Dado que el desarrollo de la tecnología está en constante evolución, cada vez es más complejo y complicado encontrar las respuestas adecuadas, o como dice la autora de este documento “encontrar la pieza que mejor encaje”. Por lo tanto, el documento presenta ser una guía de referencia para profesionales y personas con discapacidad a la hora buscar y encontrar el software de comunicación y el dispositivo más adecuado para la actividad comunicativa.


Desde ARASAAC,  agradecemos  alCentro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) volver a contar con nosotros para colaborar en este documento, cuya lectura y consulta os recomendamlos fervientemente.

Ahora, nos queda esperar al tercer documento de la serie, “Mi Interfaz de acceso al Ordenador”, que seguro que tendrá el mismo éxito que los dos precedentes.

Nuestro agradecimiento a las cartas de adhesión y firmas recogidas para la Candidatura de ARASAAC a los Premios Príncipe de Asturias 2013 (Primera tanda de agradecimientos).

$
0
0

Ya están llegando un montón de cartas de adhesión a la Plataforma de Apoyo a la Candidatura de ARASAAAC a los Prremios Príncipe de Asturias 2013, en el apartado de Comunicación y Humanidades.

Si ya impresiona el número de gente que está plasmando su apoyo personal en la Recogida de Firmas, lo mismo sucede con las Cartas de adhesión que están llegando de personas, colegios, instituciones, fundaciones, etc.

No sabemos hasta dónde va a llegar todo esto, ni lo queremos imaginar, porque queremos tener los pies en el suelo. Lo que si tenemos claro es que tenemos que agradeceros vuestros comentarios, colaboraciones, apoyos, firmas, difusión, ánimos, amistad, ..., que deben ser recogidos también por las miles y miles de personas que están detrás de este proyecto y con los que vamos a compartir todo lo que suceda.

Así que de todo corazón...

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

  •  Eva Mª Gil García, Profesora Titular de Escuela Universitaria de Informática Departamento Sistemas Inteligentes Aplicados (D-4213). Universidad Politécnica de Madridhttp://www.eui.upm.es/
  • Centro de Educación Especial A Barcia (Santiago de Compostela, A Coruña).
  • Ana Belén Salas Chacón, Presidenta de la Asociación de Familias de personas con Trastornos del Espectro del Autismo – AFTEA: http://aftea.org/
  • María del Milagro Conejo Aguilar -  UNED, Encargada de Cátedra Tecnología aplicada a la Educación. (Cartago, Costa Rica)
  • Asocación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral (AVPACE):www.avapace.org
  • María Jesús Díaz Aguilar, Asesora de Formación Permanente, Ámbito Educación Especial. Centro del Profesorado de Málaga:http://www.cepmalaga.com/
  • Jorge Falcó Boudet, Subdirector del Departamente de Ingeniería Electrñonica y Comunicaciones (DIEC) de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, Director del Grupo de Investigación de Tecnologías de Apoyo para la Calidad de Vida – TECNODISCAP: http://tecnodiscap.unizar.es/

  • Feliciano José couto Escanciano. Tecnologías de Atención a la Diversidad en la Educación Gallega ( T.A.D.E.G.A.): http://tadega.net/
  • Asociación de Discapacitados de – ADUT (Utebo, Zaragoza):
  • Matilde Rodríguez Roca, Jefa de Negociado del Áre de Accesibilidad Universal. Ayuntamiento de Málaga: http://www.malaga.eu/
  • Belén Entrena Vicén, Directora de la Residencia “Elías Martínez Santiago” (Zaragoza).
  • Mariano LLoria García, Presidente de la ESAAC Sociedad Española para el desarrollo de los Sistemas  Aumentativos y Alternativos de Comunicación.  (Valencia): http://www.esaac.org

CONTINUARÁ...

Nuestro agradecimiento a las cartas de adhesión y firmas recogidas para la Candidatura de ARASAAC a los Premios Príncipe de Asturias 2013 (Segunda tanda de agradecimientos).

$
0
0
Siguen llegando un cartas de adhesión a la Plataforma de Apoyo a la Candidatura de ARASAAAC a los Prremios Príncipe de Asturias 2013, en el apartado de Comunicación y Humanidades. 

Si ya impresiona el número de gente que está plasmando su apoyo personal en la Recogida de Firmas, lo mismo sucede con las Cartas de adhesión que están llegando de personas, colegios, instituciones, fundaciones, etc.

Tenemos que seguir agradeciéndoos vuestros comentarios, colaboraciones, apoyos, firmas, difusión, ánimos, amistad, ..., que deben ser recogidos también por las miles y miles de personas que están detrás de este proyecto y con los que vamos a compartir todo lo que suceda.

Así que de todo corazón...

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

  • Marga Cañadas Perez. Vicedecana de Terapia Ocupacional de la Universidad Católica de Valencia  UCV : https://www.ucv.es/
  • AnaMaría Carballa Magariños, Concejala de Muller y Asuntos Sociales.
  • Avelino Cores Dios, Presidente de la Asociación Cutural de Dorna. Illa de Aurosa, Pontevedra.
  • Ignacio Garcés Gregorio, Director del Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón Universidad de Zaragoza. (I3A): http://i3a.unizar.es/
  • Milagros Rey Perez,  Presidenta de la Asociación Ambar das Persoas con Diversidade Funcional. Pobra Do Caramiñal, A Coruña: http://www.asociacionambar.org/
  • Adelino Santamaria Santiago, Presidente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados. Illa de Aurosa. Pontevedra.
  • Mª Dolores Folgar Vilas, Concejala de Servicios Sociales, Medio Ambiente y Educación. Ayuntamiento de a Illa de Arousa. Pontevedra: http://www.ailladearousa.es/
  • Javier García Elicechea, Presidente del Servicio de Adultos de Aspace, Gipuzkoa. 

"Cuaderno de apoyo a la comunicación con el paciente", coordinado por el CEAPAT y con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Aquí tenéis uno de esos documentos de los van a dar mucho que hablar, y muy bien, en los próximos meses, ya que supone un avance más en la sensibilización de los distintos sectores sociales hacia las personas con dificultades para comunicarse. Y es que cada vez existe un mayor nivel de concienciación social sobre la necesidad de utilizar sistemas de comunicación en todos los entornos habituales donde se desarrolla nuestra vida cotidiana. Uno de esos entorno donde se hace necesaria una adecuada comunicación es. precisamente, el ámbito médico.

Así que gracias al Ceapat-Imserso y a partir de un libro de comunicación sobre la salud diseñado desde ARASAAC, tenemos el primer resultado del proyecto «Yo te cuento, cuenta conmigo», que es el Cuaderno de apoyo a la comunicación con el paciente, un material especialmente diseñado para facilitar la comunicación en el entorno hospitalario y en consultas médicas.

  

Este Cuaderno de apoyo a la comunicación con el paciente es el primer resultado del proyecto:«Yo te cuento, cuenta conmigo», cuyo objetivo es crear recursos de apoyo a las personas mayores y las personas mayores con discapacidad que encuentran dificultades en la comunicación. 

El proyecto está coordinado por el Ceapat-Imserso, dentro del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, y tiene como objetivo apoyar a las personas mayores y las personas mayores con discapacidad que encuentran dificultades en la comunicación.

En este documento se presenta una forma alternativa para comunicarse con el paciente en el entorno hospitalario o en consultas médicas. El uso de pictogramas de ARASAAC puede apoyar la comunicación en aquellas ocasiones en las que existe dificultad para entender al paciente, ya sea por una situación temporal, por una discapacidad o por desconocimiento del idioma.





 

En el documento, se adjunta también para varias tablas con el abecedario, en minúsculas y en mayúsculas, para que puedan ser utilizadas por personas que conservan la escritura como medio de comunicación.

Por último, y no menos importante, a lo largo del documento, se adjuntan varias hojas explicativas para mostrar a los profesionales de la medicina y al personal hospitalario cómo utilizar el cuaderno de comunicación de forma adecuada.


Sin duda, estamos ante otro gran documento inclusivo, desarrollado por el Ceapat-Imserso, al que, además de felicitarle por el gran trabajo realizado, debemos agradecerle la confianza que depositan siempre en nuestras personas y, por supuesto, en los pictogramas de ARASAAC que para esto han sido creados.

Esperamos haber puesto entre todos otro granito de arena que demuestra que la comunicación es un derecho universal para todas las personas.

Nueva demanda de pictogramas, y ya van 24, para el portal ARASAAC: nuestro mejor regalo de Navidad :)

$
0
0

Parece que fue ayer cuando empezamos nuestro trabajo en el portal ARASAAC, pero ya han pasado más de cinco años desde que nos subimos a este proyecto ,que está creciendo exponencialmente y se está convirtiendo en la alternativa a los SAACs de pago más conocidos. 

Nosotros somos conscientes de que hay muchas causas que subyacen tras esta circunstancia. Mucha gente nos comenta que los pictogramas (no confundir este concepto con fotografías) se ajustan a la realidad social en la que se desenvuelven los usuarios, reflejan todas las opciones en los distintos ámbitos de la vida  real (religión, sexo, igualdad, ...), contemplan todo el vocabulario relacionado con la diversidad funcional, transmiten optimismo y entusiasmo, ..., y que nuestro dibujante, Sergio Palao, hace magia con los dibujos. 

Y, efectivamente, todas estas razones son causas por las que ARASAAC está tan presente en nuestra vida cotidiana, pero hay una que es la fundamental y que no debemos olvidar nunca: la colaboración de todos vosotros y vosotras, que os convierte en los verdaderos protagonistas del éxito (ya es hora de superar esta palabra y olvidarla) reconocimiento como SAAC de referencia.

Ya que hasta finales de este mes no podremos subir la nueva demanda al portal, os dejamos aquí unas capturas de los nuevos pictogramas, en los que los usuarios también han sido partícipes ya  que ellos mismos nos lo han solicitado. No os perdáis los picgtogrmas de la serie médica, que nos pidió una de nuestras médicas arasaacianas de referencia, Cristina Ruíz.

 











Esperamos que os gusten y que no se os olvide la firma por la Candidatura de ARASAAC a los Premios Príncipe de Asturias 2013y enviar la carta de adhesión de los colegios, instituciones, fundaciones, empresas, etc.

Ya sabéis que no os pedimos favores casi nunca, pero, como comentan muchos firmantes, será una buena causa para que la discapacidad  tenga su lugar en estos premios tan importantes :)

"Cuaderno de apoyo a la comunicación con el paciente", traducido al gallego y al catalán.

$
0
0
Gracias a la inestimable colaboración de Mª Cruz Da Silva Rubio (Por Dereito) y Olga Serra Pellicer (CATEDU), ya tenemos disponible el Cuaderno de apoyo a la comunicación con el pacientetraducido al gallego y al catalán


 

Gracias al Ceapat-Imsersoy a partir de un libro de comunicación sobre la salud diseñado desde ARASAAC, se publicó el primer documento del proyecto «Yo te cuento, cuenta conmigo», que es el Cuaderno de apoyo a la comunicación con el paciente, un material especialmente diseñado para facilitar la comunicación en el entorno hospitalario y en consultas médicas.

El proyecto está coordinado por el Ceapat-Imserso, dentro del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, y tiene como objetivo apoyar a las personas mayores y las personas mayores con discapacidad que encuentran dificultades en la comunicación.
 
En este documento se presenta una forma alternativa para comunicarse con el paciente en el entorno hospitalario o en consultas médicas. El uso de pictogramas de ARASAACpuede apoyar la comunicación en aquellas ocasiones en las que existe dificultad para entender al paciente, ya sea por una situación temporal, por una discapacidad o por desconocimiento del idioma. 
 
Desde ARASAAC, agradecemos enormemente la colaboración de Cuca y de Olga, y seguimos trabajando para conseguir la traducción a otros idiomas.

Nuestros mejores deseos para estas fiestas y para el próximo año, desde ARASAAC :)

ARASAAC supera los ¡6000 Me gusta! en Facebook y ya tiene nueva página en Scoop.it!

$
0
0
Gracias a la colaboración de todo el mundo, ARASAAC ya supera los ¡6000 Me gusta! en su página de Facebooky en tan sólo cinco meses de funcionamiento. Sin duda, es un gran motivo de alegría para todos saber que este proyecto tan importante va extendiéndose y llegando cada vez a más personas y a más lugares del mundo.


Teniendo en cuenta que ARASAAC es un proyecto financiado por el Gobierno de Aragón, desde hace seis años, y que no cuenta con ningún  patrocinador o ingresos adicionales por publicidad, nuestra única forma de extensión ha sido la aparición en blogs y páginas web y la difusión en las distintas redes sociales. Curiosamente, no hemos salido casi nunca en los medios de comunicación, exceptuando en Aragón Radio y Aragón TV, por lo que si conocéis a alguna persona implicada en la prensa escrita, en la radio o en la televisión que nos quiera invitar, estaremos encantados de conseguir publicidad adicional para seguir defendiendo que la comunicación sea un derecho para todas las personas.

Desde hace tiempo contamos, además de página de Facebook con un perfil en Twitter, Google+yBlogger.

Explorando nuevas vías de difusión, hemos optado por introducirnos también enScoop.it!
utilizando un formato similar al que utilizamos en fb. 


Así que, desde ya, os animamos a seguirnos enScoop.it! y esperamos que nuestra nueva página sea del agrado de todos.

Seguimos explorando nuevos caminos...

Firma del convenio entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza para señalizar con pictogramas de ARASAAC cuatro dependencias municipales.

$
0
0

El pasado jueves, 3 de enero de 2013, se  procedió a la firma del convenio entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, por el que el consistorio utilizará los pictogramas de ARASAAC en la señalización de cuatro dependencias municipales (Biblioteca María Moliner, Centro de Historias, Centro Deportivo Municipal Palafox y Junta municipal del Casco Histórico) en esta primera fase, que tendrá continuidad y se extenderá a otras dependencias tras la firma del convenio.



Firma del convenio Gobierno de Aragón - Ayuntamiento de Zaragoza.



Todo comenzó el 30 de Noviembre de 2012, cuando el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobó por unanimidad una moción presentada por el grupo de IU por la que se crea una mesa de trabajo para diseñar el orden de prioridades para eliminar las barreras cognitivas en las instituciones públicas de titularidad municipal, dado que la crisis "no puede ser excusa" para el desarrollo efectivo de esta normativa (Noticia en 20 minutos).

A lo largo de este año, en esta mesa de trabajo han participado centros y organizaciones que atienden la discapacidad, un representante de cada grupo municipal, los técnicos municipales y representantes del departamento de Educación del Gobierno de Aragón, entre los que nos encontrábamos el equipo de ARASAAC.

Y después de un año de trabajo de esta mesa de señalética, ya se ha concluído la fase inicial de selección de las dependencias a señalizar, espacios señalizables, diseño de los pictogramas y, únicamente, falta colocarlos en sus respectivos lugares en el formato adecuado.

Todo esto ha tenido mucha repercusión en la prensa y aquí tenéis una pequeña selección de las noticias que se han hecho eco del evento.

Noticia en el portal del Gobierno de Aragón.



Noticia en la web del Ayuntamiento de Zaragoza.


Noticia en el Periódico de Aragón


Noticia en 20 minutos.


Noticia en Aragón Digital


Noticia en Heraldo de Aragón


La verdad es que nos sentimos muy orgullosos por haber podido participar, por fin, en la señalética de las dependencias del ayuntamiento de nuestra ciudad, sobre todo, tras haber podido compartir esta experiencia y colaborar con el Ayuntamiento de Málaga (ganadores del premio Teléfonica Ability Awards, en el apartado de Accesibilidad) y distintos concellos gallegos (Illa de Arousa, Cambados, Ribadumia, ...).

También nos sentimos muy orgullosos por las declaraciones del propio departamento en las que se comenta que "el Gobierno de Aragón ha incluido el portal en el patrimonio de la comunidad". 

Esperemos que la iniciativa se extienda y sean cada vez más los ayuntamientos que opten por adoptar nuestro famoso lema arasaaciano: "LA COMUNICACIÓN ES UN DERECHO PARA TODAS LAS PERSONAS".

Pictoaplicaciones: nuevas aplicaciones vía web y con pictogramas de ARASAAC para la comunicación aumentativa y alternativa.

$
0
0

Sin duda, ARASAAC y todos los que participáis en este proyecto sois los responsables de que todos los días tengamos una buena noticia que contar y compartir en el mundo de la comunicación aumentativa y alternativa

Todavía guardamos cosas en el tintero, que ya irán apareciendo poco a poco, pero esta vez le toca el turno a una fantástica iniciativa, denominada Pictoaplicaciones, que nos ha sorprendido a todos muy gratamente. David y yo tuvimos la oportunidad de hablar con los autores para agradecerles la utilización de nuestros pictogramas y poner a su disposición todos los recursos del portal y, realmente, gente fantástica, como todos los arasaacianos. Los autores nos comentaron que lo llevaban todo en silencio, porque querían comentarlo cuando funcionara correctamente. ¡Y ya funciona!



Pictoaplicaciones es un conjunto de aplicaciones que surgen con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral, a progresar en su comunicación y comprensión de conocimientos, a través de aplicaciones desarrolladas con pictogramas.

En estos momentos, tenemos disponibles Pictotraductory Pictosonidos.


Pictotraductor es un procesador de textos con pictogramas on line, con una serie de funcionalidades muy interesantes, como la posibilidad de enviar el mensaje a través del correo electrónico, compartirlo en redes sociales o imprimirlo directamente.


En Pictosonidos, se establecen los pictogramas en diferentes categorías, al acceder a cada categoría pueden ir avanzando progresivamente una a una, o bien avanzar al pictograma que quieran, por si desean, por ejemplo, explicar una palabra a través de las imágenes de una categoría.


Cada pictograma lleva asociada una locución de la palabra y en aquellos casos que disponga de sonido esa unidad, dicho sonido sonará previo a la locución, para facilitar en lo posible la comprensión de dicha imagen.


Como podréis comprobar, otra aplicación fantástica y que nos aseguran los autores que va a tener más opciones en breve tiempo.

Ahora nos queda probarlas y esperar a que aparezcan Pictocuentos, Pictoagenda y Pictohorarios, nuevas aplicaciones que se incorporarán a la web y que seguro que nos van a resulta de muchísima utilidad.

Todas las aplicaciones son desarrolladas por Aplex Factory, la división para el desarrollo de aplicaciones propias de Grupo Promedia SMPE y compiladas en esta web de pictoaplicaciones.

Sólo nos queda volver a dar las gracias y felicitar a los autores por estas herramientas tan inesperadas, y esperar a que nos sigan sorprendiendo con todos sus desarrollos :)

Guía de autismo en lectura fácil para evitar el uso peyorativo de la palabra autismo.

$
0
0
La Oficina Permanente Especializada (OPE) del Consejo Nacional de la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdadha publicado un Guía de autismo en lectura fácil y con pictogramas del portal ARASAAC. Este documento consiste en un tríptico sobre el autismo, sobre los errores que debemos evitar cuando hablamos de personas con autismo y sobre el uso apropiado e inapropiado de la palabra autismo en los medios de comunicación.



Tras su lectura, podemos comprobar que es un documento muy claro y conciso, cuya voluntad es sensibilizars y concienciar a los medios de información, a la clase política y al resto de los ciudadanos sobre el uso peyorativo de la palabra autismo tanto en las noticias, como en las declaraciones o uso cotidiano.

El tríptico está totalmente en consonancia con el dossier de prensa del Grupo Acciones Contra los Mitos del Autismo.

Un gran paso que demuestra que, entre todos, debemos y podemos derribar los falsos mitos que rodean al autismo.

Fuente: 
http://www.aspau.blogspot.com.es/2013/01/la-ope-edita-un-triptico-sobre-autismo.html

Nuestro agradecimiento a las cartas de adhesión y firmas recogidas para la Candidatura de ARASAAC a los Premios Príncipe de Asturias 2013 (Tercera tanda de agradecimientos).

$
0
0
Siguen llegando un cartas de adhesión a la Plataforma de Apoyo a la Candidatura de ARASAAAC a los Prremios Príncipe de Asturias 2013, en el apartado de Comunicación y Humanidades.

Si ya impresiona el número de gente que está plasmando su apoyo personal en la Recogida de Firmas, lo mismo sucede con las Cartas de adhesión que están llegando de personas, colegios, instituciones, fundaciones, etc.

Tenemos que seguir agradeciéndoos vuestros comentarios, colaboraciones, apoyos, firmas, difusión, ánimos, amistad, ..., que deben ser recogidos también por las miles y miles de personas que están detrás de este proyecto y con los que vamos a compartir todo lo que suceda.

Así que de todo corazón...
 
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
  • Fernando Tricas García, Director del Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Universidad de Zaragoza: http://diis.unizar.es/
DIIS
  • Raúl Navarro Camacho, Secretario de la  Asociación de familiares y amigos de personas con trastorno específico del lenguaje de Extremadura    (AFATEL-EXTREMADURA).  http://telenextremadura.blogspot.com/  
AFATEL
  • Isabel Del hoyo Reyes, Secretaria de la Asociación Española de Profesionales del Autismo -AETAPI- Cádiz: http://aetapi.org
AETAPI
  • Mónica Pereira Arizaga, Orientadora CPR Virxe Milagrosa. Amalia Castro Ríos. Profesora del Colexio Virxe Milagrosa. Vilagarcia - Pontevedra: http://www.colexiovirxemilagrosa.es/
COLEGIO
  • José Garcia Moros, Director del Departamento de Ingenieria Electrónica y Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza: http://diec.unizar.es/
DIEC
Autismo Cádiz
  • María Nime Dios, Presidenta de la Asociación de Mulleres Rurais San Vicente de Paúl. Illa de Arousa. Pontevedra.
  • Marta Mateu Serra, Directora de la Fundació Privada Auria. Barcelona: http://fap.cat/
AURIA
Aprendices visuales
  • Mª Pilar Burillo Arilla, Presidenta de la Asociación del Síndrome de XFrágil de Aragón.
LogoXFragil
ALBORADA
  • Jesús López Cabeza, Director General de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisiónhttp://www.cartv.es/
CARTV
cole banderas
Directora Ana Vizoso Machin
Tutora: Mª Begoña Álvarez Vallina
Docente: Mª Emilia Urizar Nieto
Maestra de EF: Noemi Rodríguez González
Conserje: Luis Miguel Rodríguez Canal
Auxiliar Administrativa: Manuela Cortés Barbero
Jefa de Estudios: Manuela Miranda Fernández
Profesor de FP y Tutor de TVA: Fco. Antonio Cabansiro Muñiz
Profesor de Religión: Diego Muñoz Del Viejo
Tutora en CEE (PT): Laura García Mediavilla
Limpiadora: Gemma García Fernández
Profesora: Pilar Freije Prieto
Secretaria: Noelia Díaz Sedeño
Tutora: Gema Pelaez Alonso
Maestra de Audición y Lenguaje: Pilar Fernández Rodriguez
Tutora: Maria Ana Suárez Fernández
Tutora: MªAngeles Prieto Izaguirde
Maestra de Audición y Lenguaje: Verónica Iglesias González
Profesor: José Manuel Agra Castro
Tutora: Susana Regueiro Cea
Tutora: María Alonso Alonso
Maestra de Pedagogía Terapéutica: María de los Ángeles Caveda Suárez 
Tutora: María Rodríguez Burgos
Tutora: Rosa Mª Melendi Martínez
Maestra de Infantil: Mª Aránzazu Cuesta García
Maestra de Audición y Lenguaje: Consuelo Barbado Álvarez
Maestra de Pedagogía Terapéutica: Mª Henar González Fernández
Asociación Autismo Burgos
Autismo Aragón
Asociación argadini
Autismo Avila
  • Mª Guadalupe Montero de Espinosa Espino. Directora del Colegio de Educación Especial "Instituto de Psicopediatría DR. Quintero Lumbreras" Madrid: http://www.asociacionipp.com/
Logo
CEIP Marcelo Usera

Nuestro agradecimiento a las cartas de adhesión y firmas recogidas para la Candidatura de ARASAAC a los Premios Príncipe de Asturias 2013 (Cuarta y última tanda de agradecimientos).

$
0
0

Éstas son las última cartas de adhesión a la Plataforma de Apoyo a la Candidatura de ARASAAAC a los Premios Príncipe de Asturias 2013, en el apartado de Comunicación y Humanidades. La semana que viene se entregarán junto con la documentación necesaria para la solicitud de admisión de la candidatura.

Impresionante la cantidad  de Cartas de adhesión que han llegado desde personas, colegios, instituciones, fundaciones, etc.


Sólo nos queda trasmitiros nuestro agradecimiento, desde ARASAACy en el nombre de todas las personas que trabajamos de distintas formas en este proyecto.

Así que ¡gracias de todo corazón! No nos olvideramos de vuestro apoyo tan importante.

Y ahora, como dijo Julio César, "alea iacta est" o lo que es lo mismo: "la suerte está echada".





AUTISMO

 Rosa Álvarez Pérez. Directora Técnica.
Mercedes Molina Montes. Presidenta.
Miguel Ángel Rojano Martins. Gerente.

as33
  • Isidro Manuel Martinez Oblanca. Senador. Gijón Asturias.
  • César Fernández González. Médico. Consejeria de Sanidad. Asturias.
  • Mª Belén Argüelles González. Directora. Colegio San Lorenzo. Gijón España.
COLEGIO
SOCORRO

Maria Antonia González Rodriguez-Villasonte. Dirección.
Pablo LLorente González. Director educativo.
José Claver Crespo Palacio. Profesor.
Pedro Guil Arreciado. Profesor.
Mª Del Carmen Suárez Vega. Profesora.
Mª Armanda Quintana Veiga. Profesora.
Miguel Tomás Novo Rodriguez. Profesor.
CANDAS

Mª Josefa Palacio LLano. Directora.
Ester Menéndez Diego. Secretaria.
Carmen Cañedo Álvarez. Jefatura de Estudios.
Mª Cristina García Fernández. Jefatura de Estudios Adjunta.
Noelia Area Castillo. Pedagogía Terapéutica.
Mª Dolores Zapatero Orejas. Jefa de Departamento de Matemáticas.
Dolores Gomez Rodriguez. Tutora de Secundaria.
Serafina García González. Profesora.
Consuelo Varela Martínez. Jefe de Departamento.
Mª Yolanda Martínez Sánchez. Jefe de  Departamento.
Ceferino García Granda. Jefe de Departamento.
Leonor Álvarez Pérez. Jefa de Secretaria.
Mº Encarnación González González. Auxiliar Administrativo.
Mª Del Carmen Felgar Díaz. Ordenanza.
Ana Isabel Díaz García. Operaria de Servicios.
Araceli Merino Díaz.Operaria de Servicios.
Beatriz Prieto Martos .Operaria de Servicios.
Isabel Lastra Rodriguez. Operaria de Servicios.
Victor Trabanco Lastra. Personal de Cafetería.
ORANGE
TERAPIA
Colegio logopedas Valencia
BARREAL
logo
OTERO
  • Pilar Sánchez Hernández. Logopeda y Tesorera de la Asociacion de Apoyo a la Diversidad. GEA. Torrejón de Ardoz. Madrid.
feaps aragon
  • Enrique Castro González   "QUINI, El Brujo". Ex-futbolista asturiano.

ARASAAC, Candidato a los Premios "Design for All Foundation Awards 2013"

$
0
0

Siguen llegando buenas noticias para ARASAAC y es que hemos sido seleccionados como Candidatos a los Premios "Design for All Foundation Awards 2013", en el apartado de Proyecto de Administración o empresa pública.


Los objetivos de estos Premios son:
  • Reconocer las iniciativas y proyectos que buscan el respeto a la diversidad humana a través del Diseño para Todos.
  • Promover el Diseño para Todos como una herramienta para mejorar la calidad de vida de todas las personas.
  • Resaltar la importancia del Diseño para Todos y su contribución a la innovación en todo tipo de organizaciones.
  • Destacar aquellas iniciativas que han permitido a las organizaciones acercar sus productos y servicios a un mayor número de personas.
  • Demostrar los diversos beneficios (sociales y económicos) que aporta el Diseño para Todos a las empresas.

La Ceremonia de entrega de los Premios será el 20 de marzo de 2013 en La Bienal Internacional de Diseño de Saint Etienne, Francia. 
  
Aunque somos conscientes de las dificultades para conseguir cualquier tipo de premio en cualquier ámbito, nosotros nos sentimos ya muy satisfechos de poder estar presentes entre los seleccionados de distintos países y muy orgullosos de poder seguir dando publicidad a ARASAAC para seguir creciendo y fortaleciendo este proyecto, que ya es un proyecto de todos.  

Reportaje sobre ARASAAC en el periódico Heraldo de Aragón.

$
0
0
Bajo el título "Una  propuesta aragonesa para facilitar la comunicación opta al Premio Príncipe de Asturias", la periodista del periódico Heraldo de Aragón, Silvia Arcega, hace un repaso rápido por la historia pasada, presente y futura deARASAAC, incluída la posible candidatura a los Premios Príncipe de Asturias, en el apartado de Comunicación y Humanidades.

 

Y salimos, además, en la portada principal de la edición digital.


¡Genial el artículo y un gran reportaje! 

Muchísimas gracias de parte de toda la familia arasaaciana, de la que tú ya formas parte, Silvia.

Pictocuentos, nueva y fantástica aplicación incluída en el portal Pictoaplicaciones.

$
0
0

Cada día, van surgiendo nuevas herramientas y portales, que no dejan de sorprendernos. Sin duda, el portal Pictoaplicaciones es uno de esos lugares que nos va a reportar muchísimas sorpresas, a lo largo de los próximos meses, con la publicación de fantásticas herramientas para el mundo de la comunicación aumentativa.

Además, para nosotros es un motivo de satisfacción doble, porque estas herramientas utilizan los pictogramas de ARASAAC. ¡Genial! Para eso se han creado.   

Y acaban de sorprendernos de nuevo, tras Pictotraductor y Pictosonidos, con una aplicación denominada Pictocuentos.

Pictocuentos forma parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con el fin de ayudar apersonas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes

Los cuentos se presentan  con animaciones, música y locuciones muy cuidadas, junto con los pictogramas de ARASAAC correspondientes a la narración, de tal forma que los usuarios pueden comprender y leer el cuento con imágenes a la vez que lo visualizan.

Como indican sus autores, "partiendo de la motivación que suscita el mundo de los cuentos, y ayudándonos de pictogramas, podemos ayudar a las personas a comprender mejor su entorno así como estimular y ejercitar todos los aspectos relacionados con el lenguaje".

De momento, tenemos disponible el cuento "Ricitos de Oro", aunque ya están preparando nuevos pictocuentos que seguro que serán del agrado no sólo de los niños, sino que también lo serán de los mayores. 

Todas las aplicaciones son desarrolladas por Aplex Factory, la división para el desarrollo de aplicaciones propias de Grupo Promedia SMPE.


¡Felicidades a los autores por sorprendernos de nuevo con esta maravillosa aplicación!

ARASAAC, premio de la Federación Autismo Madrid 2013 por su trabajo por la inclusión de las personas con Autismo.

$
0
0
En el marco de la semana del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Federación Autismo Madrid ha otorgado en esta edición el Reconocimiento al trabajo por la Inclusión a ARASAAC, Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, como ejemplo de trabajo en pro de los derechos de las personas con discapacidad en general y con TEA en especial. 




"ARASAAC ha puesto a disposición de la sociedad un amplio catálogo de pictogramas de fácil manejo y comprensión, adaptados a la realidad social actual, que permiten mejorar la comunicación de estas personas gracias al surgimiento de gran número de aplicaciones gratuitas y accesibles. ARASAAC está contribuyendo en gran manera al derecho universal de la comunicación, facilitando el acceso a la sociedad, la cultura, la información y el ocio a las personas con TEA".

Nuestro más sincero agradecimiento a la Federación Autismo Madrid por acordarse de nosotros y queremos compartir el premio con todos vosotros que sois los que con vuestra colaboración hacéis más grande este proyecto cada día.

Nuestro agradecimiento también al Gobierno de Aragón, por coordinar y financiar este proyecto durante sus seis años de vida y por confiar en todos nosotros para llevarlo a cabo.

Todavía nos queda mucho camino por recorrer y esperamos seguir contando con vuestra fantástica colaboración para seguir creciendo :)

¡¡¡GRACIAS!!!

ARASAAC, Premio Cine y Salud en el Ámbito Aragonés 2013.

$
0
0
Tenemos otro motivo de alegría más para compartir con todos vosotros.

Dentro de la Jornada Día Mundial de la Salud 2013 (y XI Certamen de Cortometrajes), que se celebra en Zaragoza los próximos 12 y 13 de Abril, ARASAAC ha recibido el Premio Cine y Salud 2013, en el ámbito aragonés.



Los otros premiados han sido el Premio al Autor a Eduardo Fuembuena, Premio Joven a Daniel Máñez y Montse Galve y Magíster en Comunicación Social y Salud de la Facultad Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid (UCM , en el ámbito latinoamericano.


En la ceremonia de entrega, nos hemos acordado de todos vosotros y hemos comentado que lo compartiríamos, porque vosotros los verdaderos protagonistas del éxito de ARASAAC.
 

Y aquí lo tenéis. También es vuestro :)



Seguimos en la brecha...

Adaptación de páginas web con pictogramas de ARASAAC: Idic15 y Equipo SIDI.

$
0
0

Sin duda alguna, la licencia de los pictogramas de ARASAAC ha favorecido la aparición de muchos ejemplos de uso en lo referente a la accesibilidad para las personas con dificultades en la comunicación y en el lenguaje: materiales, libros de comunicación, documentos, señaléctica, ...

Últimamente, uno de los ejemplos de uso que está tomando auge es la adaptación de páginas web con pictogramas. Una idea genial.

Hace ya un tiempo que la Asociación Idic-15 contactó con nosotros para adaptar su página y hacerla más acccesible para  todas las personas.


Para los que no estéis familizarizados con este síndrome, el Idic-15 consiste en una alteración de origen genético. Se trata de una cromosomopatía de origen numérico y a su vez, estructural, originada por un cromosoma 15 extra (supernumerario), que, entre otras características, las personas presentan una "afectación en la expresión comunicativa acompañada de una discapacidad intelectual en la mayoría de casos grave y en menor medida moderada".

Sin duda, esta página de la Asociación Idic-15, en la que contamos con numeros amigos y colaboradores de ARASAAC,  merece una obligada visita para conocer más de cerca este síndrome y, a la vez, "servir de encuentro para toda persona interesada en el síndrome idic15 (en ocasiones invdup15, o Dup15q), favorecer en la medida de nuestras posibilidades todo proyecto de investigación directamente relacionado, participar con profesionales de cualquier campo e institución, y así, mejorar y garantizar la información, recursos, intervención e inclusión necesarios".  

Otra de las páginas, en la que hemos colaborado para su adaptación a pictogramas es la del Equipo SIDI de Málaga y Torremolinos.


El Equipo SIDI es "un equipo multidisciplinar de profesionales: psicólogos, logopedas, pedagogos, educadores infantiles y fisioterapeutas que tenemos como misión contribuir a que los niñ@s y chic@s que vienen a SIDI mejoren su Calidad de Vida y la de sus familiares". 

En su página web, podréis acceder a los distintos servicios que nos ofrece este equipo.

La página ha quedado fantástica. Así que otra visita obligada.

Ahora sólo queda esperar que, poco a poco, vayan apareciendo más ejemplos en este ámbito y consigamos que estas adaptaciones dejen de ser noticia algún día.

Pictoagenda, nueva y fantástica herramienta on line creada por Pictoaplicaciones.

$
0
0
Pictoagenda es un nueva herramienta on line, desarrollada por nuestros amigos de Pictoaplicaciones, y cuyo objetivo es crear una agenda para establecer las actividades y rutinas de cada día a través de imágenes (pictogramas ARASAAC) y acompañadas de gráficos que marcan el proceso de organización y cumplimiento en el día de dichas actividades y rutinas.


La comunicación visual, a través de la agenda, ayuda a procesar y organizar mentalmente todas las actividades diarias en el  espacio y en el tiempo, haciendo con ello que se anticipen los acontecimientos y evitando ansiedad o conductas inadecuadas por la incomprensión de dichas actividades.


El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo e intuitivo. Sólo hay que situarse en el recuadro y escribir el nombre de la actividad. Al instante, nos aparece el pictogramas cuyo nombre hemos escrito. Pulsando en el + o el -, añadiremos o eliminaremos otras actividades.


Pulsando en los gráficos situados sobre los pictogramas, que van apareciendo al seleccionar una nueva tarea o actividad en la agenda, se puede modificar el significado de la imagen representada, mediante cuatro opciones en función del cumplimiento de la actividad:
Flecha: Indica la actividad actual.
  • Aspa Roja: Indica una actividad que no va a suceder, que está prohibida o que no es el momento adecuado para llevarla a cabo.
  • Aspa negra: Indica una actividad que no ha sido posible realizar.
  • Tick verde: Indica una actividad que se ha realizado satisfactoriamente.


Una vez finalizada la composición de la agenda, podemos imprimirla, compartirla en las redes sociales o enviarla por correo electrónico.

En el caso de estar registrados, podremos acceder a la configuración general de nuestra agenda e incluso podremos guardarla.

Sin duda, otra gran herramienta para añadir a nuestro trabajo diario y que nos ayudará a seguir mejorando  la calidad de vida de todas las personas. 

Un montón de felicitaciones a Pictoaplicacionespor esta gran herramienta, que nos ha vuelto a sorprender muy gratamente. Esperamos la siguiente :)
Viewing all 63 articles
Browse latest View live