Hace unos días, navegando por el Google Play y al escribir ARASAAC (deformación profesiona) descubrimos una fantástica aplicación para Android: Pictogramagenda. Es ese tipo de aplicaciones que estás pensando en desarrollar con los ingenieros y, de repente, te cae en las manos.
"Pictogramagenda es una aplicación informática que facilita la generación y uso de agendas visuales en terminales (teléfonos móviles o tablets) basados en el sistema operativo Android.
Pictogramagenda permite configurar y ordenar una secuencia de imágenes (máximo 12) que formarán la agenda visual.
La pantalla de la aplicación se dispone en tres partes: en la parte superior aparecen las imágenes cargadas de forma ordenada y numerada, para representar claramente el orden de las tareas a realizar. En la parte central de la pantalla se pulsará cada vez que se quiera pasar a la siguiente tarea, mostrándose destacada la tarea actual aumentándose el tamaño de la imagen o pictograma correspondiente. Las imágenes de las tareas ya realizadas irán pasando a la parte inferior de la pantalla, en tamaño reducido, a modo de recordatorio de las tareas realizadas.
La aplicación incorpora algunas imágenes (pictogramas) a modo de ejemplo con situaciones habituales de la vida cotidiana de niños y niñas (desayunar, ir al colegio, etc.). Estas imágenes se han tomado deARASAAC, que es el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, donde se pueden encontrar amplios catálogos de pictogramas, entre otros interesantes recursos".
El resto de los características y características de configuración podéis visualizarlos en su web.
También ha preparado un video en el que podréis ver el funcionamiento de la aplicación.
Sólo quedan destacar dos cosas. Por un lado, es una de esas aplicaciones que darán mucho que hablar (y de esto ya sabéis que tenemos un olfato especial el equipo de ARASAAC) y que, además, parece que hemos encontrado a otra de esas grandes personas dispuestas a ayudar a los demás de forma altruísta, lo que se agradece un montón en estos tiempos. Seguro que no me equivoco en ninguna de las dos.
El resto de los características y características de configuración podéis visualizarlos en su web.
También ha preparado un video en el que podréis ver el funcionamiento de la aplicación.
Sólo quedan destacar dos cosas. Por un lado, es una de esas aplicaciones que darán mucho que hablar (y de esto ya sabéis que tenemos un olfato especial el equipo de ARASAAC) y que, además, parece que hemos encontrado a otra de esas grandes personas dispuestas a ayudar a los demás de forma altruísta, lo que se agradece un montón en estos tiempos. Seguro que no me equivoco en ninguna de las dos.
Gracias, Lorenzo :)